La vicegobernadora Prunotto encabezó la entrega de los premios “Manuel Belgrano”, una distinción al comercio cordobés, con la presencia del viceintendente Pretto.
La vicegobernadora Prunotto encabezó la entrega de los premios “Manuel Belgrano”, una distinción al comercio cordobés, con la presencia del viceintendente Pretto.

La vicegobernadora Prunotto encabezó la entrega de los premios “Manuel Belgrano”, una distinción al comercio cordobés, con la presencia del viceintendente Pretto.

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, encabezó la entrega de los Premios al Comercio “Manuel Belgrano”, que en su 13ª edición reconocieron la labor de los comerciantes cordobeses por su esfuerzo, innovación y trayectoria en diversas categorías, acompañada por el viceintendente de la ciudad, Javier Pretto.

El evento se desarrolló en el Teatro del Libertador General San Martín, con una gran participación de autoridades, representantes del sector comercial, emprendedores, familias y público en general.

Entre los asistentes se encontraban el ministro de Producción, Pedro Dellarossa; la legisladora Ileana Quaglino; el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica; la secretaria de Comercio, Nadia Villegas; el secretario del Centro de Almaceneros, Germán Romero; el presidente de la Cámara de Comercio de Córdoba, Sebastián Parra, y el titular de Fedecom, Fausto Frandolín, entre otros funcionarios y referentes del ámbito comercial.

Durante su discurso, Prunotto subrayó el rol fundamental del comercio en el entramado social y económico de la provincia:“El comercio es generador de empleo, dinamizador del consumo y un punto de encuentro social en cada barrio y localidad”, afirmó.

Asimismo, puso en valor el compromiso del gobierno provincial con el sector:“Acompañamos a nuestros comerciantes con políticas que promueven la capacitación, la digitalización, la modernización y el acceso al financiamiento. Porque cuando el comercio crece, también crece Córdoba”, concluyó.

Categorías premiadas

Los Premios al Comercio de Córdoba reconocieron a negocios que se destacan por su innovación, sostenibilidad, responsabilidad social y generación de empleo, en las siguientes categorías:

  • Comercio Joven: emprendimientos liderados por jóvenes de entre 18 y 38 años.

  • Comercio Electrónico: empresas que apuestan por la transformación digital del sector.

  • Comercio con Trayectoria: negocios con más de 45 años de actividad ininterrumpida.

  • Comercio Centenario: establecimientos con más de 100 años de historia.

  • Comercio del Año 2025: máximo reconocimiento otorgado a Kazaró Limpieza, una firma local destacada por su crecimiento, innovación y compromiso con el desarrollo local.

Voces del sector

Durante la ceremonia, distintos referentes destacaron el valor del comercio para el desarrollo provincial:

  • El ministro Pedro Dellarossa aseguró que “el Estado está presente, acompañando al sector con iniciativas como los centros comerciales a cielo abierto, el programa Hecho en Córdoba, el Ofertón 2025 y el primer Catálogo de Comercios y Servicios del país”.

  • Germán Romero, del Centro de Almaceneros, afirmó que “reconocer al comercio es valorar el esfuerzo de toda la sociedad”.

  • Para Sebastián Parra, presidente de la Cámara de Comercio, “el comerciante es el corazón productivo de Córdoba, un actor clave en la transformación social y económica”.

  • Finalmente, Fausto Frandolín, de Fedecom, expresó: “Cada comercio es mucho más que una venta: es trabajo, sueños y esperanza para toda la comunidad”.

El evento cerró con un mensaje de aliento a los comerciantes y una invitación a seguir fortaleciendo el tejido productivo y social de Córdoba, apostando por el trabajo conjunto, la creatividad y el espíritu emprendedor que caracterizan al sector comercial de la provincia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *