Con la mirada puesta en consolidar la integridad y la confianza en las instituciones, el Concejo Deliberante de Córdoba aprobó una nueva ordenanza que establece criterios éticos más exigentes para quienes aspiren a ocupar cargos públicos en el ámbito municipal.
En el marco de un proceso de fortalecimiento institucional y de compromiso con los valores democráticos, el Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba, bajo la presidencia del Viceintendente Javier Pretto, celebró la Sesión Ordinaria N.º 9, donde se abordaron diversas iniciativas legislativas orientadas a mejorar la calidad de la gestión pública y a poner en valor el rol de figuras destacadas de la comunidad local.
Uno de los temas más relevantes de la jornada fue la aprobación de la ordenanza conocida como “Ficha Limpia”, una propuesta que apunta a elevar los estándares éticos y legales de quienes se postulan a cargos electivos municipales. El proyecto fue acompañado por el voto afirmativo de la mayoría del cuerpo legislativo, reflejando el consenso político en torno a la necesidad de avanzar en normas que garanticen mayor transparencia y responsabilidad en el ejercicio de la función pública.
La ordenanza establece que no podrán presentarse como candidatos a cargos municipales aquellas personas que cuenten con condenas penales por delitos dolosos —es decir, cometidos con intención—, ya sea que la sentencia haya implicado prisión de cumplimiento efectivo o condicional, o que conlleve la inhabilitación para ejercer cargos públicos, tanto de forma principal como accesoria.
Además, la disposición tendrá alcance sobre condenas dictadas por tribunales provinciales, nacionales, federales o de otras jurisdicciones del país, siempre que las mismas se encuentren firmes al momento de oficializarse las listas de candidatos.
La Junta Electoral Municipal será el órgano responsable de verificar el cumplimiento de esta normativa, evaluando exhaustivamente la situación judicial de cada postulante antes de habilitar su participación en los comicios locales. Este control previo constituye un mecanismo preventivo que busca asegurar que quienes accedan a roles de representación y gestión pública lo hagan con una conducta intachable.
Con esta iniciativa, Córdoba se incorpora a un conjunto creciente de jurisdicciones argentinas que han adoptado el criterio de “Ficha Limpia” como herramienta para afianzar la calidad institucional, promover la ética pública y fortalecer el vínculo de confianza entre la ciudadanía y sus representantes.
La aprobación de esta ordenanza representa un hito en la construcción de una democracia más sólida, transparente y comprometida con los valores que la sociedad demanda y merece.