En vísperas del aniversario de la ciudad de Córdoba, Javier Pretto detalla actividades y repasa obras, comunicación y ejes de gestión municipal
En vísperas del aniversario de la ciudad de Córdoba, Javier Pretto detalla actividades y repasa obras, comunicación y ejes de gestión municipal

En vísperas del aniversario de la ciudad de Córdoba, Javier Pretto detalla actividades y repasa obras, comunicación y ejes de gestión municipal

En entrevista radial con el periodista Armando Miguel Morales, de Radio Suquía, el viceintendente Javier Pretto se refirió a lo siguiente:

El viceintendente anticipó una nutrida agenda de actividades en el marco del aniversario de la ciudad de Córdoba el proximo 6 de julio. Entre los eventos destacados, mencionó la entrega de los Premios Jerónimo, que se realizará el 5 de julio con una gala en el Teatro Comedia.  Además, ese mismo día se inaugurará la nueva plaza del Concejo Deliberante, que contará con mástiles y espacios verdes.

Pretto destacó también la participación de más de 315 escuelas en el concurso de la nueva bandera de la ciudad, impulsado en conjunto con Radio Suquía. El martes previo al aniversario se realizará el sorteo de 35 banderas de ceremonia, que serán entregadas el 4 de julio durante un acto oficial en el Concejo Deliberante, con la presencia del intendente.

En relación al clima social y a los festejos, Pretto remarcó la importancia de recuperar el valor simbólico del cumpleaños de Córdoba: “Antes pasaba desapercibido, pero hoy buscamos que sea una fecha de encuentro, de memoria y de celebración colectiva”.

Consultado por la gestión municipal y las obras en curso, reconoció que no es posible conformar a todos, pero subrayó el esfuerzo constante del gobierno: “La ciudad necesita obras. Muchas gestiones anteriores no pudieron concretarlas, y nosotros, aún con la difícil coyuntura económica, estamos trabajando para avanzar con lo que Córdoba necesita”.

Frente a las quejas por los inconvenientes que generan los trabajos en simultáneo, explicó: “Una ciudad que está en obra también molesta. Pero molesta más la falta de obras. Preferimos pedir disculpas por las molestias actuales, porque son parte del camino hacia una ciudad mejor”.

Mencionó particularmente los avances en el desagüe pluvial de la zona de Sagrada Familia, una obra compleja que busca evitar inundaciones severas que en el pasado afectaron a viviendas, comercios y hasta pusieron vidas en riesgo. “Es una obra grande, bajo tierra, con dificultades técnicas, pero está muy avanzada. Cuando esté terminada será un cambio sustancial”, aseguró.

En cuanto a la comunicación institucional, Pretto deslizó la posibilidad de crear una radio comunitaria oficial. “Sería una herramienta importante para difundir las acciones de gobierno y también para darle voz a los vecinos. En un entorno saturado de información, una fuente responsable es fundamental”, opinó.

Valoró además el rol del periodismo local y defendió la agenda abierta en su función pública: “Nunca pedimos que no nos pregunten tal cosa. Hay que estar dispuesto a hablar de todo. Si no se tiene una respuesta, se dice con honestidad. La gente valora la sinceridad más que los discursos decorados”.

Cerrando la entrevista, el viceintendente Javier Pretto compartió una reflexión sobre el rol del Estado frente a las nuevas generaciones. Señaló su intención de acompañar a los jóvenes cordobeses en la concreción de sus sueños, especialmente en un contexto de dificultades económicas y sociales.

“Queremos escuchar a la juventud y ayudarlos a enfrentar las barreras que hoy los alejan de sus metas. Que no abandonen sus sueños. El rol del Estado también debe ser estar ahí, impulsándolos, apoyando sus proyectos, brindando oportunidades reales”, expresó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *