El Concejo Deliberante de Córdoba celebró el Día de los Jardines con una innovadora “Ciudad Vial” para los más pequeños
El Concejo Deliberante de Córdoba celebró el Día de los Jardines con una innovadora “Ciudad Vial” para los más pequeños

El Concejo Deliberante de Córdoba celebró el Día de los Jardines con una innovadora “Ciudad Vial” para los más pequeños

En el marco de la celebración del Día de los Jardines de Infantes, el Concejo Deliberante de Córdoba se transformó en un espacio especialmente dedicado a la educación y el juego para los más pequeños, en homenaje a Rosario Vera Peñaloza, reconocida como una de las pioneras de la educación inicial en Argentina.

En esta ocasión, se desarrolló la actividad denominada “Ciudad Vial”, especialmente diseñada para estudiantes del nivel inicial de la Escuela María Montessori. Esta propuesta buscó combinar el aprendizaje con el entretenimiento, creando un ambiente dinámico y participativo donde los niños y niñas pudieron conocer y vivenciar, a través del juego, conceptos fundamentales de educación vial.

El evento contó con la presencia de autoridades destacadas, entre ellas el viceintendente de Córdoba, Javier Pretto, y el ministro de Seguridad provincial, Juan Pablo Quinteros, además de otros funcionarios municipales y provinciales que acompañaron y apoyaron la iniciativa.

Durante su intervención, el viceintendente Pretto resaltó el trabajo conjunto entre las distintas instancias de gobierno, afirmando que “trabajamos todos juntos, provincia y municipio, y así se pueden lograr cosas lindas como estas”. Por su parte, el ministro Quinteros destacó la relevancia de este tipo de actividades para fomentar la conciencia vial desde temprana edad, subrayando que la educación vial es una herramienta clave para promover la seguridad y el respeto en las calles.

La organización del evento fue posible gracias al trabajo coordinado con la Policía Caminera de Córdoba, entidad encargada de llevar adelante la capacitación en educación vial. Su rol fue fundamental para acercar a los niños y niñas conceptos esenciales de circulación y normas de tránsito, siempre con un enfoque adaptado a la infancia y en un formato lúdico y didáctico.

Con esta iniciativa, el Concejo Deliberante de Córdoba no solo homenajeó a Rosario Vera Peñaloza, sino que también reafirmó su compromiso con la educación, la prevención y la construcción de espacios seguros para toda la comunidad, fortaleciendo la vinculación entre las instituciones públicas y los ciudadanos desde los primeros años de vida.

El recinto del Concejo Deliberante se transformó en un espacio interactivo, donde se montó un circuito vial simulado especialmente pensado para que los niños y niñas aprendieran de forma práctica sobre señales de tránsito, normas de circulación y comportamientos responsables como peatones y conductores. La actividad fue coordinada por agentes de la Policía Caminera, quienes ofrecieron una capacitación lúdica y pedagógica adaptada a la edad de los participantes.

Como parte del recorrido, la empresa Toyota, a través de su área de reciclado, aportó vehículos de cartón reciclado, que los chicos y chicas previamente armaron y decoraron con gran entusiasmo. Estos autitos fueron los protagonistas del circuito, permitiendo a los más pequeños experimentar de manera activa los conceptos aprendidos durante la jornada.

Uno de los instantes más destacados de la jornada fue la entrega de carnets simbólicos de conducir. Cada niño y niña recibió su propia “licencia”, como reconocimiento a su participación y al aprendizaje adquirido durante la experiencia. La confección de estos carnets estuvo a cargo de la empresa Go Park, que además agregó un incentivo especial: un crédito de $20.000 incluido en cada documento, para ser utilizado en su parque de juegos ubicado en el Paseo del Jockey, en barrio Jardín.

La propuesta tiene, además, un fuerte componente comunitario: promover el vínculo entre la ciudadanía y las instituciones públicas. En esta ocasión, el Concejo Deliberante se transformó en un espacio abierto de participación, donde vecinos, niños y niñas, docentes, organismos estatales y empresas privadas compartieron una experiencia de interacción y trabajo conjunto.

Este homenaje a los jardines de infantes demostró que es posible articular el juego, la educación y la construcción de ciudadanía dentro de un ámbito institucional, fortaleciendo los lazos entre todos los actores de la comunidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *