Conmemorando los 12 Años de Francisco, se llevará a cabo el Festival de la Esperanza por la Paz y la Justicia Social
Conmemorando los 12 Años de Francisco, se llevará a cabo el Festival de la Esperanza por la Paz y la Justicia Social

Conmemorando los 12 Años de Francisco, se llevará a cabo el Festival de la Esperanza por la Paz y la Justicia Social

Con motivo de la celebración de los 12 años del pontificado de Francisco y en coincidencia con el Año Santo, desde COMPROMISO FRANCISCO se llevará a cabo un evento especial para conmemorar esta fecha. Este festival que se perfila como una fiesta popular llena de actividades y manifestaciones culturales, será completamente gratuita y tendrá lugar frente a la imponente Catedral de Córdoba, donde se presentarán músicos en vivo para animar a los asistentes. La invitación es realizada por la Vicaría de los Pobres del Arzobispado de Córdoba, que busca reunir a todos aquellos que quieren rendir homenaje al Papa argentino y su legado en la Iglesia.

El evento se celebrará el jueves 13 de marzo a partir de las 16:00 horas y ofrecerá una variada programación. A lo largo de la jornada, se podrán disfrutar de presentaciones musicales, recitales de poesía, reflexiones sobre la figura del Papa Francisco, una feria de economía social y solidaria, danzas folklóricas, y una serie de anécdotas contadas a través de una radio abierta. Los organizadores han destacado que la intención es que la celebración sea un reflejo del espíritu comunitario que ha marcado el pontificado de Francisco. En sus palabras, «queremos festejar con alegría y junto al pueblo, tal como nos enseñó el Padre Jorge cuando caminaba por los barrios de nuestro país, sin distinciones, buscando acercarse a los más necesitados».

La jornada culminará a las 20:00 horas con un emotivo momento colectivo: todos los asistentes cantarán juntos la emblemática canción «Solo le pido a Dios», escrita por León Gieco, la cual fue dedicada especialmente para el Papa Francisco. Esta canción se ha convertido en un himno que refleja los ideales de justicia social y paz que han guiado el pontificado de Francisco, y su interpretación conjunta simbolizará la unidad y el compromiso social que marca la labor del Papa.

El evento no solo es una celebración festiva, sino también una oportunidad para reflexionar sobre los logros y desafíos del Papa argentino a lo largo de estos 12 años de pontificado. Los organizadores, junto con diversas organizaciones sociales, dirigentes y seguidores del Papa Francisco, han preparado un manifiesto en el que se exalta la trascendencia de su pontificado. Este documento señala que «han sido 12 años de grandes transformaciones dentro de la Iglesia.

La celebración del 13 de marzo no solo será un acto simbólico para reconocer el trabajo de Francisco, sino también una oportunidad para unir a la comunidad en torno a los valores que el Papa ha promovido durante su pontificado. La esperanza es que este evento inspire a más personas a seguir el ejemplo de Francisco y a continuar trabajando por un mundo más justo, inclusivo y solidario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *