El evento se llevará a cabo el viernes 6 de diciembre, de 16 a 18 hs, en el Auditorio de la Facultad de Psicología, y ofrecerá una mirada práctica sobre cómo la tecnología y la innovación están transformando sectores clave y redefiniendo nuestra forma de trabajar y vivir.
![](https://cordobaoutdoor.com.ar/wp-content/uploads/2024/12/Evoltis2-scaled.jpg)
En esta ocasión, la mesa IA de ADEC, presentará a cinco empresas cordobesas que compartirán sus experiencias exitosas en la integración de IA en sus productos y servicios, abarcando áreas como la salud, la atención al cliente y la seguridad.
El panel contará con la participación de Darío Yvanoff, CEO de Ithreex Global; Fernando Palacios, CEO y fundador de Neural Actions; Daniel Robins, cofundador y director de datos en Kunan SA; Rebeca Yuan, UTN San Francisco y Avenga; y Pablo Grigorjev, Chief Artificial Intelligence Officer en Evoltis. La moderación estará a cargo de Santiago Palma, Secretario de Vinculación de la UNC.
![](https://cordobaoutdoor.com.ar/wp-content/uploads/2024/12/Neural-Actions-scaled.jpg)
Durante el panel, se expondrán casos concretos que destacan cómo estas empresas han implementado la IA para lograr avances significativos en sus respectivos sectores:
- Ithreex Global abordará Molibdeno, un marketplace de modelos de IA que facilita la adopción de esta tecnología en diversas industrias, mejorando las probabilidades de éxito en su implementación.
- Neural Actions expondrá su plataforma diseñada para mejorar el bienestar cognitivo y emocional, especialmente en adultos mayores, mediante terapias basadas en recuerdos significativos.
- Kunan SA presentará Merlin, un asistente conversacional que optimiza la gestión de turnos médicos y se integra al software hospitalario, gestionando más de 90.000 turnos mensuales en Argentina y España.
- UTN San Francisco – Avenga detallará el Agente MultiBot, un sistema que combina procesamiento de lenguaje natural con la gestión de cámaras de seguridad, optimizando la toma de decisiones en tiempo real.
- Evoltis mostrará EVA (Evoltis Voice Analytics), un sistema que analiza emociones y ajusta respuestas en tiempo real, mejorando la experiencia del cliente y humanizando la interacción.
Este evento subraya la importancia de la colaboración entre el ámbito académico y el productivo, demostrando cómo la sinergia entre universidades y empresas fomenta la innovación y acelera la transformación tecnológica en sectores estratégicos.