Desde mañana martes, la Municipalidad de Córdoba habilitará el Registro Digital Municipal para que choferes y vehículos de empresas autorizadas puedan inscribirse y brindar servicios de transporte de pasajeros mediante aplicaciones.
El pasado lunes 10 de noviembre, el Municipio abrió la inscripción para las empresas y otorgó un plazo de 15 días para avanzar con el proceso. A partir de este martes 25, los conductores de Cabify ya estarán en condiciones de presentar la documentación necesaria para operar legalmente en la ciudad.
Además de Cabify, otras cuatro iniciativas locales ya realizaron su inscripción y avanzan en etapas finales para obtener la habilitación como prestadores del servicio mediante plataformas electrónicas. Por su parte, Uber informó oficialmente que se encuentra completando los trámites administrativos previos a su inscripción formal.
El Registro Digital Municipal permanecerá abierto para que más empresas se sumen al ecosistema de transporte de Córdoba. La reglamentación de la Ordenanza 13.549 establece los requisitos mínimos para garantizar la seguridad del traslado de pasajeros, sin fijar tarifas, cupos ni intervenir en la actividad comercial de cada plataforma.
Esta herramienta se integra al esquema de movilidad municipal, coordinado por la Subsecretaría de Movilidad y Tránsito, dependiente de la Secretaría de Gobierno.
A través del Registro Digital Municipal (movi.cordoba.gob.ar), tanto conductores como propietarios de vehículos deberán cargar la documentación requerida. En caso de que el titular del automóvil también sea conductor, podrá unificar los trámites. Una vez aprobados los documentos, será necesario realizar la Inspección Técnica Vehicular (ITV).
Para propietarios y choferes inscriptos, se fija un plazo único y máximo de 120 días desde la publicación de la reglamentación (5 de noviembre) para presentar el Certificado de Antecedentes Provincial y obtener la Licencia de Conducir Clase D1.

Cómo obtener la licencia profesional D1
Está destinada a personas mayores de 21 años que cuenten con al menos un año de antigüedad en su licencia B1 o B2. La gestión se realiza mediante VeDi. Los turnos se asignan para los martes o jueves a las 08:00, cuando se dicta el curso de Seguridad Vial y RCP.
Finalizado el curso, el interesado deberá solicitar la constancia de antigüedad de su licencia en el Centro de Tránsito y presentarse en Medicina Preventiva para los exámenes médicos.
Con estos pasos completos, se deberá sacar turno para el trámite de licencia profesional por primera vez. El día asignado, el solicitante deberá presentarse con:
-
Boleta de pago CENAT
-
DNI y copia
-
Certificados de antecedentes provincial y nacional
Ese mismo día se tomará el examen teórico y, una vez aprobado, se coordinará fecha para el examen práctico.
Requisitos para propietarios de vehículos
-
Inscripción en el Registro Digital Municipal
-
Constancia de inscripción en ARCA
-
Certificados de antecedentes nacional y provincial sin causas ni condenas pendientes
-
Certificación de no estar inscripto en el Registro Provincial de Personas Condenadas por Delitos contra la Integridad Sexual
-
Título o tarjeta verde del vehículo radicado o empadronado en Córdoba
-
Póliza de seguro para vehículo, pasajeros y equipaje
-
Imágenes digitales actualizadas del automóvil