Temporada de verano en Córdoba: un inicio prometedor y gran proyección turística.
Temporada de verano en Córdoba: un inicio prometedor y gran proyección turística.

Temporada de verano en Córdoba: un inicio prometedor y gran proyección turística.

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, expresó un balance muy positivo sobre el inicio de la temporada de verano 2024-2025, destacando que ha sido un arranque prometedor para la provincia. Este optimismo se basa en los buenos resultados obtenidos del monitoreo realizado en los diferentes valles turísticos, lo que permite tener altas expectativas para lo que resta de la temporada. Aunque el nivel de reservas para los primeros días es adecuado, Capitani mencionó una tendencia que ha venido creciendo en los últimos años: muchas familias prefieren viajar sin hacer reservas anticipadas, y optan por concretar su estadía una vez que ya se encuentran en el destino.

Este fenómeno, que se ha vuelto una constante, fue reflejado por Capitani al hacer referencia al gran movimiento registrado en las rutas de Córdoba durante el último fin de semana. “Este fin de semana, tuvimos un gran movimiento por las autovías de la provincia”, afirmó, lo que indica que, a pesar de la falta de reservas previas, los turistas siguen eligiendo la provincia como su destino de vacaciones.

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo también destacó que, más allá de la oferta de festivales y espectáculos que han sido tradicionales atractivos de la provincia, otros factores clave como la calidad de los alojamientos y la belleza natural de los paisajes cordobeses siguen siendo grandes incentivos para los visitantes. Sin embargo, Capitani hizo hincapié en un aspecto que, según él, marca una diferencia importante para Córdoba respecto a otros destinos turísticos a nivel nacional: “La infraestructura de autovías y rutas de Córdoba nos da una ventaja competitiva enorme. Gracias a esta red de comunicación vial, los turistas pueden desplazarse de manera rápida y cómoda, lo que mejora significativamente su experiencia”, señaló.

Autopista Córdoba - Carlos Paz

En cuanto a los niveles de reservas, los valles más visitados como Calamuchita, Punilla, Traslasierras y Paravachascas siguen siendo los más demandados. Según los datos disponibles, localidades como Carlos Paz y La Falda tienen una ocupación cercana al 70%, mientras que destinos como Alta Gracia y Potrero de Garay alcanzan entre el 65% y el 70% de ocupación. “Esperamos superar el millón de turistas en la segunda quincena de enero, como ocurrió el año pasado. Para esa fecha, comienzan los distintos festivales que son grandes llamadores para todos los visitantes”, agregó Capitani, quien se mostró confiado en que la provincia logrará un gran número de turistas.

En la región de Sierras Chicas, también se destacan algunos destinos con muy buenos niveles de ocupación, como Jesús María, que alcanza un impresionante 80%, y Río Ceballos, con un 68%. Estas cifras reflejan una sólida demanda turística en varias zonas de la provincia, lo que es una excelente noticia para la industria del turismo cordobés.

Finalmente, Capitani concluyó su análisis con una reflexión sobre los factores económicos que impactan en la situación actual. A pesar de la coyuntura económica y los efectos del dólar, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo se mostró optimista y convencido de que Córdoba continuará siendo el destino más elegido por los turistas en todo el país, como ocurrió en la temporada anterior. “Sabemos que la situación económica y el dólar son temas que nos exceden, pero estamos realmente convencidos de que Córdoba será como el año pasado, el destino nacional más elegido por todos los turistas que buscan disfrutar de sus vacaciones”, concluyó.

Todo parece indicar que la provincia tendrá una temporada estival exitosa, con grandes expectativas para los próximos meses, consolidándose como uno de los destinos más preferidos por los turistas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *