En el marco del 28º aniversario de @puntoapuntook, se celebró #SuperNET2025, un evento de gran envergadura que convocó a más de 600 personas en una jornada memorable centrada en la innovación, la transformación digital y el fortalecimiento del ecosistema empresarial cordobés.
Con una agenda cargada de propuestas vanguardistas, SuperNET2025 se consolidó como un espacio de encuentro, inspiración y conexión para líderes, emprendedores, profesionales y empresas que apuestan por el desarrollo tecnológico y la competitividad regional. El evento propuso una experiencia inmersiva única, con actividades que desafiaron los sentidos y estimularon la imaginación sobre el presente y el futuro de los negocios.
Entre las atracciones más destacadas se encontraron los simuladores de Fórmula 1 y golf, que permitieron vivir la adrenalina de la competencia en primera persona; la presencia de asistentes virtuales y robots cuadrúpedos, que captaron la atención del público por su avanzada tecnología y potencial de aplicación en múltiples industrias; y un abanico de propuestas interactivas que reflejaron el impacto de la digitalización en la vida cotidiana y profesional.
El evento también fue una plataforma para el diálogo y la reflexión sobre los desafíos actuales, promoviendo el intercambio de ideas, la colaboración entre actores clave del sector y la generación de oportunidades concretas de crecimiento y evolución para Córdoba y la región.
SuperNET2025 no solo celebró un aniversario, sino que reafirmó el compromiso de Punto a Punto con la innovación, el conocimiento y el impulso del entramado productivo local. Una jornada que dejó en claro que el futuro ya llegó, y que se construye hoy, con tecnología, visión y comunidad.
En este contexto, se realizó un sentido homenaje a cuatro mujeres cordobesas que inspiran con su trayectoria, compromiso y pasión. Ellas representan distintas disciplinas, pero comparten una misma esencia: la de romper barreras, abrir caminos y generar un impacto real en la sociedad desde su vocación.
Una de ellas es Laura Cmet, reconocida directora de orquesta que ha sabido abrirse paso en un ámbito históricamente liderado por varones. Con sensibilidad artística, carácter y visión, Laura se convirtió en un referente de la música clásica local e internacional, derribando estereotipos y acercando el arte a nuevas generaciones.
También fue homenajeada Mariana “Pomu” Sánchez, líder indiscutida en el desarrollo del fútbol femenino en Córdoba. Su compromiso con el deporte va mucho más allá del campo de juego: Mariana trabaja por la igualdad de oportunidades, por el fortalecimiento del rol de la mujer en el deporte y por la profesionalización de una disciplina que crece a fuerza de lucha y pasión.
La científica María Carla de Aranzamendi fue otra de las distinguidas. Su carrera la llevó desde Córdoba hasta lo más profundo del océano. Con una mirada curiosa, rigurosa y comprometida con el medioambiente, Carla ha desarrollado investigaciones que ponen a nuestra provincia en el mapa global de la ciencia marina, convirtiéndose en una embajadora del conocimiento cordobés.
Finalmente, Viviana Izaguirre fue reconocida por su labor en el ámbito de la medicina con un profundo compromiso social. A lo largo de su carrera, ha demostrado que la salud no solo se cura en hospitales, sino también en el territorio, con empatía, vocación y cercanía con las personas más vulnerables. Su trabajo ha sido clave para garantizar el acceso a la salud en comunidades donde más se necesita, priorizando siempre el bienestar humano por encima de cualquier otra cosa.
Estas cuatro mujeres nos recuerdan que el verdadero liderazgo se construye con valores, esfuerzo y convicción. Sus historias son un faro que ilumina a quienes creen que es posible transformar realidades desde la pasión y el compromiso.
¡Felicitaciones a @puntoapuntook y @ociorevista_ por una iniciativa que celebra el talento, la dedicación y el impacto del liderazgo femenino cordobés!
En el marco de su 28º aniversario, estas dos marcas referentes del periodismo local siguen apostando fuerte por visibilizar historias que inspiran, que transforman y que dejan huella en la comunidad. Con un enfoque claro en la innovación, el compromiso social y el profesionalismo periodístico, @puntoapuntook y @ociorevista_ reafirman su rol como motores de conversación y cambio, promoviendo una mirada inclusiva y plural sobre la realidad de Córdoba.
Esta nueva propuesta pone en valor el talento femenino que impulsa proyectos, lidera equipos, crea oportunidades y transforma entornos desde distintos ámbitos: el emprendedurismo, la cultura, la ciencia, la tecnología, el arte, la educación y más. Porque contar estas historias no solo es un acto de reconocimiento, sino también una herramienta poderosa para inspirar a nuevas generaciones y fortalecer redes de colaboración.
Te invitamos a conocer más sobre estas mujeres y sus trayectorias en la web de @ociorevista_. Porque visibilizar a quienes inspiran también es una forma de transformar el mundo, desde lo cotidiano, con compromiso, empatía y una mirada hacia el futuro.