Con el objetivo de conocer de cerca el funcionamiento del Poder Legislativo, estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) participaron en un simulacro parlamentario realizado este viernes en la Legislatura provincial. La jornada, organizada por la Federación Universitaria de Córdoba (FUC) y el Centro de Estudiantes de la Facultad de Derecho, representó la cuarta edición del Modelo Legislativo llevado a cabo en colaboración con la Unicameral.
Durante el encuentro, más de 70 estudiantes de la carrera de abogacía asumieron el rol de senadores nacionales, debatiendo y elaborando proyectos de ley sobre temas de gran relevancia social, política y económica. Las temáticas abordadas en esta edición fueron:
-
“Mercado de órganos: ley de libertad corporal y mercado ético de trasplantes”.
-
“Composición de la Corte Suprema de Justicia de la Nación”.
Visita de la vicegobernadora
La actividad contó con la presencia sorpresiva de la vicegobernadora Myrian Prunotto, quien se acercó al recinto para dialogar con los participantes y destacar la importancia de este tipo de espacios de formación.“Con la crisis institucional y política que atraviesan Argentina y el mundo, es fundamental que existan lugares de debate como este. Por eso los invito a seguir participando”, expresó.
La presidenta de la Unicameral agregó:“No creo que todos los políticos sean parte de una ‘casta’, ni que el país se transforme con menos política. Todo lo contrario: necesitamos más política, más políticas de Estado, y sobre todo, más políticos comprometidos y capacitados, como ustedes, que hoy están dando sus primeros pasos en este camino”.
También remarcó la importancia de sostener la coherencia entre los ideales, el discurso y las acciones. En ese sentido, convocó a los estudiantes —como miembros de la universidad pública— a defender el rol del Estado, la salud y la educación pública.
Una experiencia educativa integral
Durante la apertura, los estudiantes fueron recibidos por la legisladora Brenda Austin, quien valoró la propuesta como una oportunidad para explorar los distintos caminos que ofrece la abogacía, incluyendo la posibilidad de contribuir al fortalecimiento de las instituciones del Estado.“Sentarse en una banca como legislador permite comprender lo esencial que es construir argumentos, escuchar y debatir con respeto. La democracia no puede basarse en la anulación del otro por pensar distinto, sino en elevar el nivel del debate público”, afirmó Austin.
Reconocimientos y cierre
La jornada finalizó con la entrega de menciones a los participantes destacados, a cargo del director general de Asuntos Institucionales de la Legislatura, Carlos Baldo.