Se realizó el primer Pre-Forum 2025: desafíos, oportunidades y herramientas para potenciar a las PyMEs
Se realizó el primer Pre-Forum 2025: desafíos, oportunidades y herramientas para potenciar a las PyMEs

Se realizó el primer Pre-Forum 2025: desafíos, oportunidades y herramientas para potenciar a las PyMEs

El pasado viernes 25 de julio, se llevó a cabo con gran convocatoria el primer Pre-Forum 2025, una jornada especialmente diseñada para analizar los principales desafíos, oportunidades y herramientas de desarrollo para las micro, pequeñas y medianas empresas.

El evento, organizado por la Cámara Argentina de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (MPyME), se realizó en el Hotel Quinto Centenario y reunió a destacados referentes del ámbito económico, empresarial y tecnológico, quienes compartieron conocimientos, experiencias y perspectivas con el objetivo de fortalecer el ecosistema PyME nacional.

Pensar los escenarios económicos para las PyMEs

Uno de los momentos más destacados del Pre-Forum fue la disertación de Gastón Utrera (@utreragaston), reconocido economista, quien brindó una presentación titulada “Claves para pensar los escenarios económicos de las PyMEs”. Durante su exposición, Utrera analizó el contexto macroeconómico actual, las perspectivas a corto y mediano plazo, y brindó herramientas conceptuales para que las empresas puedan anticiparse a los cambios y tomar decisiones estratégicas en entornos de incertidumbre.

Competitividad sostenible y comercio exterior

Otra instancia clave fue la charla abierta organizada por la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba, encabezada por su Director Ejecutivo Sergio Drucaroff. En este espacio, se generó un diálogo enriquecedor junto a Julieta Serena (Grupo Serena) y Luis Klinger (Biofarma), quienes compartieron sus experiencias en materia de exportaciones, importaciones y los retos que enfrentan las empresas en el comercio internacional.

El panel abordó los factores clave para construir una agenda de competitividad sostenible, destacando la necesidad de políticas claras, mejoras en infraestructura, formación de talento humano y acceso a herramientas tecnológicas como aspectos esenciales para insertarse con éxito en los mercados globales.

Inteligencia artificial al servicio del desarrollo PyME

En un contexto donde la innovación tecnológica marca el ritmo del cambio, la inteligencia artificial (IA) tuvo un lugar destacado en el Pre-Forum 2025. La temática fue abordada en la presentación de Pablo Verdenelli, quien compartió datos actualizados, tendencias globales y casos concretos de implementación de IA en PyMEs.

Durante su exposición, Verdenelli explicó cómo la inteligencia artificial ya está impactando positivamente en distintos sectores, al optimizar procesos productivos, mejorar la eficiencia operativa y redefinir estrategias comerciales y modelos de gestión. También hizo hincapié en que esta tecnología no está reservada exclusivamente a grandes empresas, sino que representa una oportunidad concreta y accesible para las PyMEs, especialmente si se aborda desde un enfoque práctico y progresivo.

Asimismo, subrayó la necesidad de que las empresas comiencen a familiarizarse con estas herramientas, incorporándolas gradualmente, para fortalecer su competitividad y responder de manera ágil a los desafíos de un entorno cada vez más dinámico, digitalizado y globalizado.


Una jornada de aprendizaje, colaboración y visión de futuro

El Pre-Forum 2025 se consolidó como un espacio de encuentro, diálogo y aprendizaje para todos aquellos que impulsan el crecimiento del entramado PyME nacional. A lo largo de la jornada, se generaron debates enriquecedores, se compartieron experiencias y se sembraron ideas que abren camino a nuevas oportunidades de desarrollo.

La participación activa de referentes del sector público y privado, empresarios, profesionales y emprendedores dejó en evidencia el fuerte compromiso colectivo con la construcción de un ecosistema productivo más innovador, competitivo y sostenible.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *