Prunotto encabezó la apertura del Córdoba Tech Week 2025 junto a Passerini y Pretto
Prunotto encabezó la apertura del Córdoba Tech Week 2025 junto a Passerini y Pretto

Prunotto encabezó la apertura del Córdoba Tech Week 2025 junto a Passerini y Pretto

La vicegobernadora de la provincia, Myrian Prunotto, junto al intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini; al viceintendente Javier Pretto; y al presidente del Córdoba Cluster y anfitrión del evento, Mariano Surhy, presidió este miércoles el acto de apertura del Córdoba Tech Week 2025, el evento más relevante del ecosistema tecnológico regional.

También estuvieron presentes el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa; el presidente de la Agencia Pro Córdoba, Pablo De Chiara; el presidente de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender, Manuel Ron; el presidente del Ente Metropolitano de Córdoba, Rodrigo Fernández; el director provincial de Pymes, Segundo Sosa Barreneche; la legisladora Ariela Szpanin; además de los rectores de la Universidad Nacional de Córdoba, Jhon Boretto, y de la Universidad Católica de Córdoba, Andrés Aguerre.

Prunotto destacó el impulso provincial a la innovación

En su discurso, Prunotto remarcó el rol estratégico de Córdoba en el impulso a la innovación tecnológica y en la promoción de la Economía del Conocimiento.

El encuentro de este año se desarrolló bajo el lema “Conexiones para entender el mundo” y ofreció una agenda diversa que incluyó rondas de negocios, exposiciones tecnológicas, espacios de networking y charlas especializadas, con foco en temáticas de gran actualidad como la Inteligencia Artificial (IA).

Durante su intervención, la vicegobernadora repasó las acciones implementadas por el Gobierno provincial para fomentar el desarrollo tecnológico:“Se duplicó el presupuesto destinado a ciencia y tecnología, se impulsaron fondos específicos para investigadores y se sostiene el programa Córdoba 4.0, que ayuda a las pymes a incorporar herramientas de la Industria 4.0”, señaló.

También destacó el Programa Integral de Financiamiento a la Investigación Córdoba, que apoya proyectos en salud, transformación tecnológica e inclusión social.“Tenemos la convicción de que la ciencia y el conocimiento son pilares de un modelo de desarrollo sostenible y equitativo”, afirmó.

En otro tramo de su discurso, Prunotto puso énfasis en la internacionalización del ecosistema tecnológico cordobés:“La Provincia trabaja para posicionar la marca Córdoba en el mundo. La participación de clústeres internacionales y la colaboración con organismos como la Cepal son parte de una estrategia que busca abrir puertas a nuevos mercados y dar visibilidad al talento local”.

Y concluyó con una mirada hacia el porvenir:“El futuro no se espera, se diseña; y estoy convencida de que desde Córdoba tenemos la capacidad de liderar ese proceso con creatividad, innovación y trabajo conjunto”.


La ciudad de Córdoba, protagonista del impulso tecnológico

Desde el municipio, el intendente Daniel Passerini y el viceintendente Javier Pretto acompañaron la jornada, reforzando el compromiso de la ciudad con el desarrollo productivo e innovador.“Nuestra ciudad dio inicio al #CórdobaTechWeek2025, el encuentro tecnológico más importante del año. Stands, paneles con grandes referentes del sector y espacios de networking para crear vínculos son las bases de este gran encuentro organizado por @clustercba”, destacaron.

Además, desde el @concejocba se informó que se está trabajando en una ordenanza para la promoción de actividades productivas con beneficios impositivos. Esta normativa incluirá a sectores como la industria, la salud, la construcción y, especialmente, a la Economía del Conocimiento.

Esta adecuación permitirá seguir fortaleciendo al sector tecnológico y posicionar a Córdoba como una verdadera capital metropolitana de la innovación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *