El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, expresó con dureza su preocupación ante el anuncio de retención de tareas por parte de la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), medida que afectará la normal operación de vuelos comerciales en todo el país en pleno inicio de la temporada alta de invierno.
Capitani calificó la medida gremial como una “acción salvaje que pone en riesgo la fuente laboral de miles de cordobeses” y advirtió que las consecuencias del conflicto podrían sentirse de forma inmediata en el sector turístico, uno de los principales motores económicos de la provincia.
“El anunciado plan de retención de tareas representa un golpe muy duro para la industria turística de Córdoba y del resto del país”, afirmó el funcionario. Y agregó: “Desde la Agencia Córdoba Turismo venimos trabajando intensamente durante meses para generar convenios con el sector privado y con las aerolíneas, con el objetivo de facilitar el acceso a nuestra provincia de manera más económica, accesible y competitiva para los visitantes”.
En ese sentido, señaló que la cancelación o reprogramación de vuelos justo en los días de mayor movimiento turístico “atenta directamente contra el esfuerzo conjunto realizado entre el sector público y privado para posicionar a Córdoba como uno de los destinos más elegidos del país”.
“Este conflicto lleva meses sin solución y ahora impacta de lleno en un sector que ya viene golpeado por una coyuntura económica adversa, la caída del consumo interno, la retracción del gasto en turismo y el aumento constante de los costos operativos”, lamentó Capitani.
Córdoba se preparaba para una temporada invernal con expectativas moderadas pero firmes, luego de implementar estrategias de promoción, acuerdos tarifarios y campañas orientadas a captar al turismo nacional e incluso regional. La conectividad aérea, en ese marco, juega un rol clave para garantizar la llegada de visitantes, especialmente desde Buenos Aires, el norte del país y destinos del sur.
“La conectividad no es un lujo, es una herramienta fundamental para el desarrollo turístico. Cada vuelo suspendido o retrasado implica menos turistas, menos reservas en hoteles, menos consumo en restaurantes, menos movimiento en excursiones, y por ende, menos trabajo”, subrayó el titular de la agencia.
Finalmente, Capitani hizo un llamado al Gobierno nacional para que intervenga de forma inmediata en la resolución del conflicto y se actúe con responsabilidad. “Pedimos al Gobierno nacional la urgente intervención para resolver esta situación en el marco del diálogo, protegiendo los derechos de los trabajadores, pero también pensando en las miles de familias que dependen directa o indirectamente del turismo en Córdoba. No podemos permitir que un conflicto sectorial ponga en jaque a toda una provincia”, concluyó.