La ciudad de Córdoba, recibió la 22ª Edición del “Intercambio para la Competitividad de las Américas” (Americas Competitiveness Exchange – ACE Córdoba 2025), un encuentro internacional que reúne a líderes de todo el continente y el Caribe con el propósito de intercambiar ideas y experiencias que impulsen el progreso, la cooperación y la innovación regional.
El acto de apertura fue encabezado por el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, quien inauguró oficialmente el encuentro, acompañado por el viceintendente de la ciudad, Javier Pretto, y una importante comitiva de funcionarios provinciales.

Durante su discurso, Llaryora destacó el orgullo que representa para la provincia, y en particular para Córdoba Capital, ser sede de este evento de relevancia internacional que promueve la articulación público-privada como motor del desarrollo productivo y territorial.
El encuentro, que se desarrolla del 2 al 7 de noviembre, reúne a más de 50 líderes y referentes de América y el Caribe bajo el eje “Articulación público-privada para la competitividad territorial y el desarrollo productivo”. A lo largo de la semana, la delegación internacional visitará empresas, universidades, centros de innovación y organismos de desarrollo empresarial, con el objetivo de fortalecer alianzas estratégicas, generar cooperación internacional y potenciar los ecosistemas regionales.

La ceremonia inaugural contó también con la participación del ministro de Economía y Gestión Pública, Guillermo Acosta; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarosa; y el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, entre otras autoridades locales, nacionales e internacionales.
Organizado por el Gobierno de Córdoba, en conjunto con la Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral de la OEA y con el apoyo del Gobierno de los Estados Unidos, el ACE 2025 posiciona a la provincia como anfitriona y socio estratégico de este programa hemisférico que impulsa la innovación y la competitividad regional.
Durante su intervención, Llaryora subrayó el modelo de desarrollo cordobés basado en la articulación entre el sector público y privado, la generación de talento y la infraestructura productiva, factores que —según destacó— hacen de Córdoba un destino confiable y atractivo para la inversión.

Por su parte, la Secretaria Ejecutiva para el Desarrollo Integral de la OEA, Kim Osborne, elogió el ecosistema cordobés de innovación, describiéndolo como “un espacio donde convergen las políticas públicas, la investigación y la iniciativa privada, permitiendo que las ideas se transformen en soluciones con impacto global”.
El encuentro contó también con la presencia del embajador argentino ante la OEA, Carlos Cherniak, y del director comercial regional de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Eric Olson, quienes resaltaron el rol de Córdoba como polo de crecimiento y cooperación internacional.
Con ACE 2025, Córdoba reafirma su liderazgo en competitividad, innovación y sostenibilidad, consolidándose como un referente latinoamericano en desarrollo territorial, articulación público-privada y políticas de cooperación internacional.