Después de ocho años sin actividad, el Parlamento Federal del Clima vuelve a sesionar y celebrará su 2ª Sesión Ordinaria el próximo 12 de septiembre en la Legislatura de Córdoba, elegida como sede anfitriona.
Con este motivo, la Unicameral cordobesa se prepara para recibir a los 24 presidentes de las comisiones de Ambiente de todas las legislaturas provinciales del país. Además, en esta sesión será elegido un nuevo presidente del Parlamento, rol que recaerá en el legislador Abraham Galo, actual titular de la Comisión de Ambiente y Recursos Renovables de Córdoba, quien ejercerá el cargo por un período de dos años.
Este encuentro marcará la reactivación de este espacio federal de diálogo ambiental, creado por el Senado nacional en 2017 como órgano voluntario de coordinación legislativa. El objetivo es que el Parlamento sesione al menos tres veces al año, en marzo, junio y septiembre, en distintas provincias, promoviendo consensos y acciones legislativas conjuntas en materia ambiental.
Temas clave en la agenda
Entre los puntos principales del orden del día se encuentra una propuesta impulsada por Córdoba para garantizar la continuidad del Acuerdo de París dentro del marco legal nacional, en respuesta a recientes declaraciones del presidente Javier Milei que pusieron en duda la permanencia de Argentina en dicho tratado internacional.
También se debatirán proyectos de replicabilidad normativa presentados por las provincias de Neuquén, Mendoza y Santa Cruz, con el objetivo de extender buenas prácticas legislativas ambientales al resto del país.
Acto de apertura y autoridades presentes
La sesión será inaugurada oficialmente por la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, y contará con la participación de la ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, así como del Cardenal y Arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi.
Participación federal e internacional
Ya han confirmado su presencia legisladores de todo el país, entre ellos:
-
Walter Torchio (Buenos Aires)
-
Soledad Blas (Catamarca)
-
Jessica Barreto (CABA)
-
Silvina Canteros Reiser (Chaco)
-
Emanuel Fernández (Chubut)
-
María Eugenia Mancini (Corrientes)
-
Gloria Cozzi (Entre Ríos)
-
Irma Zaragoza (Formosa)
-
Valeria Gómez (Jujuy)
-
Noelia Viara (La Pampa)
-
Teresita Luna (La Rioja)
-
Yamel Ases (Mendoza)
-
Mario Vialey (Misiones)
-
Gisselle Stillger (Neuquén)
-
Elba Yolanda Mansilla (Río Negro)
-
María Rita Lezcano (San Juan)
-
Sergio Moreyra (San Luis)
-
Santiago Aberastain (Santa Cruz)
-
Sofía Galnares (Santa Fe)
-
Cecilia Valdez (Santiago del Estero)
-
María Laura Colazo (Tierra del Fuego)
-
Javier Noguera (Tucumán)
Además, asistirán representantes de las comisiones de Ambiente de países vecinos como Uruguay, Bolivia, Brasil y Paraguay, reforzando el carácter internacional del encuentro.