La plaza de Parque Futura se renueva con una pérgola, juegos y espacios deportivos: Pretto acompañó la inauguración de la puesta en valor
La plaza de Parque Futura se renueva con una pérgola, juegos y espacios deportivos: Pretto acompañó la inauguración de la puesta en valor

La plaza de Parque Futura se renueva con una pérgola, juegos y espacios deportivos: Pretto acompañó la inauguración de la puesta en valor

El viceintendente Javier Pretto encabezó la inauguración de las obras de puesta en valor de la plaza de barrio Parque Futura, un espacio verde de 5.000 m² que vuelve a convertirse en un punto de encuentro para los vecinos y vecinas de Córdoba.

El renovado espacio incorpora una estación deportiva con equipamiento para realizar actividad física al aire libre, además de un sector infantil con calesita, hamacas, tobogán y subibaja, instalados sobre un piso de caucho antigolpes que garantiza mayor seguridad para los más chicos.

Para fomentar la permanencia y la convivencia, se sumaron mesas, sillas y bancos de hormigón, conectados mediante senderos y veredas pavimentadas. Una gran pérgola brinda sombra y define un área destinada a encuentros y eventos comunitarios. Asimismo, se restauró la gruta de la Virgen, conservando su diseño original.

Entre las incorporaciones más modernas se destaca el Pilar Ciudadano Multifunción, un dispositivo que incluye un megáfono para actividades recreativas y una bocina de emergencia. La seguridad del entorno se reforzó con la colocación de siete postes lumínicos con tecnología LED.

La intervención paisajística abarcó la plantación de más de 400 ejemplares, entre dietes, salvias de distintos colores y lantanas, junto con tres especies de arbustivas. Además, se instalaron tres conexiones de agua para facilitar el riego y mantenimiento del espacio.

La recuperación de la plaza fue ejecutada por el Ente Córdoba Obras y Servicios (COyS), que además decidió rebautizar el lugar en homenaje a Amadeo Nuccetelli, reconocido dirigente y expresidente del Club Atlético Talleres, quien lideró la institución durante 14 años, el período más extenso en su historia.

Acompañaron la inauguración, junto a los vecinos y vecinas del sector sur, el secretario de Ambiente y Economía Circular, Gabriel Martín, y el titular del COyS, Santiago Pinsiroli.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *