HIPERREALIDAD: El film que reinventa el cine de terror… y nadie podrá explicar hasta que lo vea.
HIPERREALIDAD: El film que reinventa el cine de terror… y nadie podrá explicar hasta que lo vea.

HIPERREALIDAD: El film que reinventa el cine de terror… y nadie podrá explicar hasta que lo vea.

¿Dónde termina el recuerdo y comienza la invención de la realidad? Esa es la pregunta que late en el centro de HIPERREALIDAD, la nueva y audaz película del director Diego G. Medina, que tendrá su estreno mundial como película de apertura del Festival Terror Córdoba, el evento más importante del cine de terror y fantástico en la región.

HIPERREALIDAD se sumerge en los límites difusos entre lo real y lo simulado, construyendo un universo donde el tiempo se repite en bucles, la percepción se fractura y el miedo se convierte en la única certeza. A través de una experiencia visual y narrativa nunca antes vista en el cine de género, la película rompe con toda estructura tradicional para explorar el concepto filosófico de la hiperrealidad: cuando la simulación se vuelve más real que la propia realidad.

Santiago, el protagonista interpretado por Paolo Borghi, es un hombre atrapado por la culpa, que sin saberlo, abre la puerta a un mundo en el que nada es estable y todo se reinventa: espacios que se reinician sin lógica, presencias monstruosas que acechan desde los márgenes, y recuerdos que se repiten hasta desdibujarse.

Una revolución cinematográfica

La propuesta de HIPERREALIDAD no es solo temática, sino también técnica y sensorial. Con una metodología de realización jamás utilizada en un largometraje, Diego G. Medina y un equipo de más de 60 personas entre actores y técnicos, llevaron el lenguaje cinematográfico a su límite, planteando una nueva forma de mirar, sentir y habitar el cine. Cada plano, sonido y ritmo ha sido diseñado para desestabilizar al espectador y sumergirlo en un estado de tensión e incertidumbre constante.

Terror Córdoba: una década de cine de vanguardia

El estreno de HIPERREALIDAD en Terror Córdoba, en su décima edición, marca un hito no solo para el festival, sino también para el cine argentino. Este festival, que se realiza cada año en Córdoba Capital y en localidades del interior provincial, ha proyectado más de 2500 películas de más de 60 países, consolidándose como un espacio de referencia para el cine de terror y fantástico a nivel internacional.

Con funciones presenciales y virtuales, una curaduría de alto nivel y una comunidad fiel y entusiasta, Terror Córdoba promueve el intercambio artístico, la formación de públicos y el crecimiento de la industria audiovisual de género desde Córdoba hacia el mundo.

¿Qué pasa cuando la narrativa personal colapsa y lo fantástico deja de ser metáfora para volverse amenaza?

Lo verdaderamente inquietante de una película tan disruptiva como HIPERREALIDAD es que pueda pasar desapercibida. Y ahí es donde los medios cumplen un rol clave.

En un panorama audiovisual saturado de fórmulas conocidas, esta obra propone una mirada distinta: una apuesta estética arriesgada y una profundidad emocional sin concesiones.


¿Cómo podemos ayudar desde los medios?

Como medio, creemos en el poder de la difusión para impulsar proyectos con propósito. Estas son algunas formas en las que podemos sumar:

Dando visibilidad

Podemos cubrir la película en nuestros espacios: notas, entrevistas, blogs, newsletters o redes sociales.

Contando su historia

Nos interesa conversar con el equipo, compartir el tráiler, y acercar a nuestro público el proceso creativo detrás del proyecto.

Abriendo el diálogo

Sabemos que esta película no es solo una obra: es una invitación al debate, y queremos contribuir a que esa conversación se amplifique.

Conectando con otras plataformas

Podemos tender puentes hacia festivales, críticos y comunidades que valoran un cine valiente y con mirada propia.

HIPERREALIDAD propone algo verdaderamente nuevo y revolucionario.

Desde sus orígenes, el cine ha explorado múltiples formas de contar historias y presentar realidades alternativas. Sin embargo, no existe ningún antecedente ni registro que se asemeje a lo que se experimentará en pantalla con HIPERREALIDAD. Esta película rompe esquemas y se adentra en territorios completamente inéditos, incluso dentro de géneros que suelen jugar con lo fantástico o el terror.

Lo que se verá en este largometraje es una propuesta única, innovadora y sin precedentes. Su narrativa, su estética y su impacto sensorial están diseñados para ofrecer al espectador una experiencia que jamás ha sido explorada de esta manera en el cine.

Conscientes de la magnitud de esta innovación, los creadores han decidido preservar cuidadosamente la esencia de esta experiencia hasta el momento del estreno. Por esta razón, no revelarán ningún detalle de la propuesta central antes del lanzamiento oficial. De esta forma, buscan que las primeras personas que accedan a HIPERREALIDAD lo hagan con la mente abierta, sin spoilers, sin prejuicios ni ideas preconcebidas que puedan limitar la percepción.

Al día siguiente del estreno, compartirán públicamente los detalles de esta revolucionaria innovación, para que todos puedan comprender la profundidad y el alcance de lo que han presenciado.

HIPERREALIDAD no solo cuenta una historia; es una invitación a replantear y reconfigurar la manera en que percibimos la realidad misma. Más allá del simple relato, la película desafía los límites entre lo real y lo ficticio, proponiendo una experiencia sensorial y conceptual que transformará la forma en que entendemos el mundo que nos rodea.


ESTRENO
Jueves 7 de agosto – 20:30 hs
Cineclub Municipal Hugo del Carril

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *