El Concejo Deliberante y el Ministerio de Justicia y Trabajo cerraron el ciclo “Tecnología y Gobierno”, con una destacada disertación de Juan Santiago, CEO de Santex.
El Concejo Deliberante y el Ministerio de Justicia y Trabajo cerraron el ciclo “Tecnología y Gobierno”, con una destacada disertación de Juan Santiago, CEO de Santex.

El Concejo Deliberante y el Ministerio de Justicia y Trabajo cerraron el ciclo “Tecnología y Gobierno”, con una destacada disertación de Juan Santiago, CEO de Santex.

El ciclo de encuentros “Tecnología y Gobierno”, concebido como un espacio de intercambio y aprendizaje en torno a los desafíos y oportunidades de la gestión pública en la era digital, culminó con una jornada de cierre en el Auditorio del Concejo Deliberante. El evento contó con la presencia del Ministro de Justicia y Trabajo, Julián López, del Viceintendente Javier Pretto, y de una audiencia participativa que se sumó activamente al debate sobre el impacto de la tecnología en la sociedad.

El cierre estuvo a cargo de Juan Santiago, CEO de Santex, quien ofreció una ponencia profundamente inspiradora. Su exposición se centró en la necesidad urgente de humanizar la tecnología, con especial énfasis en la Inteligencia Artificial (IA), entendida no solo como una herramienta, sino como un recurso que debe ser guiado éticamente para contribuir al bien común.

El ciclo fue el resultado de una articulación exitosa entre el Instituto de Formación y Participación Ciudadana (IFOPAC), Technology with Purpose y la Secretaría de Convivencia Ciudadana del Ministerio de Justicia y Trabajo de Córdoba.

Durante su intervención, Santiago remarcó la importancia de contextualizar las innovaciones digitales y de formar entornos capaces de garantizar que tecnologías como la IA se desarrollen de manera ética, inclusiva y transparente. Subrayó que la inteligencia artificial será tan justa como los datos y principios que la nutran, destacando el rol esencial de las personas en su desarrollo. La jornada fue un verdadero espacio de diálogo. En un auditorio colmado, los asistentes compartieron preguntas, ideas y reflexiones que enriquecieron la discusión, profundizando en los retos y oportunidades que presenta la digitalización de los servicios públicos.

Con esta jornada de cierre, las organizaciones impulsoras reafirman su compromiso con una ciudadanía activa y un Estado más cercano, eficiente y tecnológicamente preparado, abriendo el camino a nuevas iniciativas que integren innovación, inclusión y responsabilidad social.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *