El Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella, principal puerta aérea del interior del país, será sometido a una ampliación y modernización integral gracias a una inversión superior a los 26 millones de dólares. El anuncio fue realizado este miércoles en el Centro Cívico del Bicentenario por el gobernador Martín Llaryora, acompañado por el intendente Daniel Passerini, el CEO de Aeropuertos Argentina, Daniel Ketchibachian, y el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, quien destacó la importancia del proyecto para el desarrollo turístico y económico provincial.
El plan estratégico presentado por la concesionaria Aeropuertos Argentina busca duplicar la capacidad operativa del aeropuerto, mejorar la experiencia de los usuarios y acompañar el sostenido crecimiento del tráfico aéreo en Córdoba, que este año alcanzó 2.620.000 pasajeros, un 12% más que en 2024.
“Una inversión histórica que potencia a Córdoba”
Durante la presentación, el gobernador Martín Llaryora subrayó que se trata de “una inversión histórica que potencia nuestra puerta de entrada internacional y nacional”. Explicó que las obras permitirán que la terminal pase de los actuales 19.700 m² a 24.000 m², duplicando el embarque doméstico y ampliando en un 40% el embarque internacional.
“Para Córdoba, provincia mediterránea, la conectividad es central. Esto nos convierte en uno de los aeropuertos más importantes de Argentina y Sudamérica, y nos permite planificar mayor conectividad y crecimiento”, afirmó.
El intendente Daniel Passerini, por su parte, destacó el impacto positivo que la obra tendrá sobre la economía regional:
“Es una expectativa de crecimiento que va a favorecer a todos los sectores de la ciudad, de la provincia y del centro del país. Córdoba sigue yendo para adelante y, en este caso, para arriba”.

El rol de la Agencia Córdoba Turismo
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, participó del anuncio y fue reconocido por el intendente Passerini por el trabajo articulado que permitió avanzar con el proyecto.
“El enorme trabajo silencioso de la Agencia fue clave para llegar a esta realidad”, destacó el jefe municipal.
Detalles de las obras
El plan de intervención se ejecutará por etapas y contempla modernizaciones estructurales y tecnológicas:
Expansión de infraestructura
-
Superficie total: de 19.700 m² a 24.000 m² (+4.300 m²).
-
Hall principal: ampliación de 200 m².
-
Check-in: incorporación de 7 nuevos mostradores (total: 31).
-
Puertas de embarque: de 4 a 7.
-
Nuevos locales comerciales, dos salas VIP y un nuevo Duty Free.
-
Sistema automático de tratamiento de equipajes (Baggage Handling System).
Embarque
-
Doméstico: pasa de 960 m² a 2.600 m².
-
Internacional: se amplía 580 m², alcanzando 1.980 m².
-
Nuevo embarque remoto con dos gates.
Córdoba, un hub aéreo en plena expansión
El Aeropuerto Taravella continúa consolidándose como uno de los de mayor crecimiento del país. Entre enero y octubre circularon por la terminal 2.621.415 pasajeros, de los cuales 1.869.970 fueron vuelos domésticos y 751.445 internacionales.
En paralelo, se suman nuevas rutas y frecuencias:
Vuelos internacionales
-
Bogotá (Avianca): vuelo diario desde diciembre 2025.
-
San Pablo (LATAM): vuelos diarios desde octubre 2025.
-
Punta Cana (Arajet): 4 vuelos semanales, que serán 5 en verano.
-
Asunción (Flybondi): 3 frecuencias semanales.
Vuelos nacionales
-
Esquel (Aerolíneas Argentinas): operó en temporada invernal.
Carga aérea
-
Avianca incorporó carga Córdoba–Bogotá.
-
LATAM, Air Europa y GOL ampliaron sus operaciones cargueras.
-
LATAM Perú aumentó de 1 a 2 frecuencias a Lima.

Más obras en la red provincial
Dentro del plan de modernización aeroportuaria impulsado por el Gobierno de Córdoba, meses atrás se inauguró la nueva pista del Aeropuerto de Río Cuarto, ahora dotada de balizamiento LED. Aeropuertos Argentina trabaja además en un proyecto de refuncionalización de su terminal.
Sobre Aeropuertos Argentina
-
Fundada en 1998 (AA2000).
-
Administra 35 aeropuertos en Argentina.
-
Más de 2.700 empleados.
-
Entre las 20 mejores empresas para trabajar (Great Place to Work).
-
Parte de Corporación América Airports, con presencia en 6 países y 53 aeropuertos.