Córdoba Corazón de Moda volvió a deslumbrar con una propuesta que trasciende la clásica postal de un desfile. Bajo la organización y conducción de Moio, el evento se consolidó como una plataforma integral de creatividad, reuniendo en el mismo lugar a diseñadores, emprendedores, artistas visuales, especialistas en estética, representantes del turismo y amantes del arte y la moda en todas sus formas.
En el hotel Quinto Centenario, desde las 9 de la mañana y hasta pasada la medianoche, el sabado pasado la jornada ofreció un recorrido ininterrumpido de experiencias interactivas: desfiles urbanos, intervenciones artísticas, espectáculos líricos, coreografías, shows de tango, performances en vivo y espacios temáticos que invitaron a sumergirse en el universo del diseño desde múltiples sentidos.

Uno de los grandes atractivos fue la degustación de entremeses salados y dulces, una propuesta cuidada y de primer nivel que deleitó a los asistentes. Esta experiencia fue acompañada por una refinada selección de vinos de bodegas locales y tragos de autor, que sumaron un toque de sofisticación y frescura a la jornada, generando un maridaje perfecto entre moda, arte y placer.
La jornada también incluyó un show musical en vivo, que puso a todos a vibrar al ritmo de una puesta escénica de alto nivel. Uno de los momentos más celebrados fue la participación de La Nona Jiménez, referente del cuarteto cordobés, quien contagió su energía con una actuación que hizo bailar al público y aportó una identidad local potente al evento.

Además, se reconoció el talento y el compromiso de quienes hacen de este encuentro una plataforma cultural diversa: se entregaron distinciones a los diseñadores participantes, en reconocimiento a su creatividad y aporte al diseño de autor; también fue distinguido La Nona Jiménez, por su trayectoria y su contribución artística a la cultura popular cordobesa. Uno de los momentos más emotivos de la noche fue la distinción a Vico Zapata, destacado bailaor de flamenco, cuya actuación fue ovacionada por el público al igual que la “Mona”.
Además de la fuerte presencia local, con talentos emergentes y marcas ya consolidadas, el evento apostó por la internacionalización de la pasarela. En esta edición, participaron diseñadores de Líbano, Bolivia, Ecuador, Chile, y se esperaban presencias de Colombia, Perú, Paraguay y Uruguay. “Buscamos un mix entre marcas emergentes, consolidadas y superconsolidadas. Pero lo más importante es que los diseñadores tengan creatividad, amor por lo que hacen y ganas de compartir su arte”, explicó Moio.

Entre los nombres locales que se destacaron, no faltaron las ya clásicas diseñadoras cordobesas Cris Tillard y Natalia Jiménez, figuras habituales de esta celebración del diseño.
Asimismo, distintos emprendimientos de moda se hicieron notar en esta edición, apostando por la sostenibilidad, el diseño de autor, la inclusión y la innovación textil. Desde jóvenes marcas con propuestas vanguardistas hasta cooperativas de diseño con impronta social, el evento fue un verdadero corazón que latió al ritmo de la moda y la cultura.

“Es una locura hermosa”, confesó Moio. “Desde las 9 de la mañana saludo a todos con una sonrisa, y a las 12 de la noche ya quiero que se vayan… pero con el corazón lleno. Porque detrás de esto hay un año entero de planificación, creatividad y gestión”.
Con el respaldo de la Legislatura provincial, la Expo Internacional Córdoba Corazón de Moda 2025 fue declarada de interés general, cultural, turístico y legislativo por el Gobierno de la provincia. Además, recibió el beneplácito del Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba, reafirmando su importancia como evento destacado en la agenda local y regional.
Córdoba Corazón de Moda confirma una vez más que la moda, al fusionarse con el arte, la música, el cuarteto, el flamenco, los vinos, los tragos, los dulces y la pasión, se convierte en una experiencia inolvidable que trasciende la simple pasarela.