La cuarta edición del Córdoba Champagne Day volvió a cautivar a los amantes de los espumosos con una propuesta que superó todas las expectativas. Más de 30 bodegas y 100 etiquetas nacionales e internacionales se dieron cita en un evento que ya se consolidó como uno de los encuentros burbujeantes más importantes del interior del país.
Organizado por el sommelier Matías Ontivero, el encuentro se desarrolló en formato feria en Bohemian Wine Club (Caseros 88), un espacio emblemático ubicado en plena Manzana Jesuítica, cuya riqueza patrimonial aportó un marco especial a la experiencia. Desde temprano, el lugar se colmó de público que buscó descubrir nuevas etiquetas, reencontrarse con clásicos y disfrutar de un recorrido pensado para experimentar, aprender y celebrar la cultura del champagne.

La edición 2025 no solo destacó por la cantidad y calidad de los espumosos presentados, sino también por su puesta en escena: buena música, ambientación cálida y un servicio impecable que permitió que el tránsito entre los distintos sectores fuera cómodo y dinámico. La propuesta gastronómica acompañó a la perfección, y el clima festivo se mantuvo durante toda la noche, con asistentes que aprovecharon cada espacio para degustar, comparar estilos y conversar con productores y especialistas.
El Córdoba Champagne Day volvió a demostrar que, más que una feria, es una experiencia sensorial completa, una celebración del mundo de las burbujas que crece año tras año y que se posiciona cada vez más fuerte en la agenda eno-gastronómica de Córdoba.

Tres espacios, tres formas de disfrutar: Planta baja un recorrido amplio entre clásicos, novedades y etiquetas buscadas
La planta baja fue el sector más dinámico, compuesto por dos espacios con un flujo constante de asistentes recorriendo múltiples estaciones dedicadas a los espumosos más representativos del país y del exterior. La diversidad fue enorme, con decenas de etiquetas disponibles para degustar.
Entre las más destacadas se encontraron:
-
Chandon
-
Barón B
-
Freixenet sin alcohol, que sorprendió por su frescura
-
Sottano
-
Nasha, espumante de autor con fuerte presencia en el público
-
Sineres, orgullo cordobés elaborado con método champenoise
Se trató solo de una pequeña muestra dentro de la gran variedad disponible, ya que la planta baja reunió muchísimas más marcas y estilos, permitiendo explorar desde clásicos tradicionales hasta propuestas contemporáneas y etiquetas poco conocidas que muchos descubrieron por primera vez. Este sector también favoreció el contacto directo entre consumidores y representantes de bodegas, quienes compartieron detalles técnicos, notas de cata y secretos de elaboración.

Sabores y estilos
En la planta baja, el público recorrió un espacio vibrante, con una amplia variedad de etiquetas para degustar, mucho más extensa de lo que podía verse a simple vista, ya que la selección completa incluía referencias nacionales e internacionales que daban cuenta de la diversidad del mundo espumoso. El ambiente ideal para realizar degustaciones con mayor tranquilidad, mientras que el subsuelo histórico aportó un clima íntimo y cautivante, perfecto para descubrir vinos y espumantes guiados por expertos. A todo esto se sumó una cuidada propuesta gastronómica que acompañó cada recorrido, con pizzas de masa madre Felicita recién horneadas, empanadas, mini sándwiches y choripanes que completaron una experiencia sensorial a la altura de las grandes celebraciones del mundo del champagne.

Proyectos cordobeses destacados
Sineres
Elaborado en Villa Belgrano, utilizando uvas provenientes de los viñedos de Potrero de Garay, Sineres se distingue por su producción limitada de apenas 7.000 botellas anuales, lo que lo convierte en un espumante exclusivo y muy buscado por los amantes del vino. Su perfil destaca por una frescura notable, equilibrada con aromas delicados y complejos, que reflejan la calidad de su terruño. Elegante y refinado, Sineres es ideal para quienes buscan un espumante sofisticado, capaz de acompañar tanto aperitivos como comidas gourmet, dejando una impresión duradera en cada copa.
Nasha
Nasha es un espumante joven, vibrante y moderno, que logra destacar en el mercado gracias a su identidad marcada y su estilo fresco y accesible. Con una excelente relación precio-calidad, Nasha se ha ganado el reconocimiento de quienes buscan una experiencia espumante de calidad sin complicaciones. Su carácter joven no le resta complejidad: ofrece notas frutales y delicadas burbujas, perfectas para brindar en cualquier ocasión, desde celebraciones casuales hasta momentos especiales con amigos o familia. Nasha combina modernidad y personalidad, convirtiéndose en una opción confiable para quienes aprecian la innovación sin perder el buen gusto.

Cava histórica – el rincón más exclusivo y cautivante del recorrido
La cava histórica fue uno de los grandes protagonistas de la noche. Ubicada en un sector declarado Patrimonio de la Humanidad, ofreció una ambientación única entre paredes centenarias, piezas arqueológicas y estructuras originales que aportaron un marco cargado de historia y misticismo, ideal para una degustación de alto nivel.
En este entorno singular se exhibieron etiquetas europeas de prestigio, entre ellas:
-
Bruno Paillard
-
Celler Kripta – Agustí Torelló Mata
-
Segura Viudas
-
Freixenet
-
Mía
-
La Mantis Pet Nat Natural
Estas marcas representan solo una parte de la extensa selección internacional que albergó la cava. La propuesta incluyó muchas más etiquetas provenientes de distintas regiones europeas, conformando un abanico mucho más amplio del que puede enumerarse en su totalidad. Las mencionadas funcionan como ejemplos ilustrativos del nivel y la calidad presentes en este espacio.
La iluminación tenue y la fuerza del contexto histórico crearon una atmósfera perfecta para una degustación pausada, propicia para comparar estilos, descubrir nuevas burbujas y disfrutar de espumosos de alta gama en un entorno verdaderamente excepcional.
Actividades y experiencias complementarias
El evento también ofreció degustaciones guiadas, charlas especializadas y espacios temáticos, junto con una selección premium de vinos D.O.C. internacionales, que ampliaron el recorrido más allá de los espumosos, permitiendo conocer tendencias, técnicas y secretos de elaboración.

Una celebración entre cultura, patrimonio y burbujas
El Córdoba Champagne Day reafirmó su capacidad para fusionar disfrute, aprendizaje y cultura enológica. La propuesta invitó a un verdadero viaje sensorial y puso en valor el centro histórico de Córdoba, consolidándolo como un polo cultural y gastronómico nocturno.
La cuarta edición combinó tradición, innovación y un entorno patrimonial incomparable, dejando en claro por qué se ha convertido en una cita imperdible para los amantes del buen beber.
Excelente descripción del lugar y el evento, cada palabra me transportó a ese lugar, y desear degustar sus champagne!