Este martes se realizó en la Legislatura de Córdoba la “II Expo Mujer Córdoba Rosa, elijo cuidarme”, una iniciativa impulsada por la vicepresidenta de la Unicameral, Nadia Fernández, en el marco del “Mes Rosa” y de la campaña “Córdoba Rosa”, dedicada a la prevención y concientización sobre el cáncer de mama durante todo octubre.
El encuentro tuvo como propósito educar, acompañar y fortalecer la red de apoyo entre mujeres cordobesas, ofreciendo un espacio de reflexión, empoderamiento y contención a través de charlas, asesoramiento profesional y testimonios en primera persona.
“Traigo el saludo del gobernador Martín Llaryora y de la vicegobernadora Myrian Prunotto, quienes consideran esencial reforzar la prevención y la sensibilización sobre el cáncer de mama. En Córdoba, el Octubre Rosa es una política de Estado, destinada a salvar la vida de cientos y miles de cordobesas y cordobeses”, destacó Fernández.
La vicepresidenta agregó: “Debemos coordinar acciones para acompañar a quienes atraviesan esta enfermedad, teniendo presente que lo más importante es cuidar a las pacientes y concientizar también a sus familias”.

Testimonios de vida, fe y esperanza
Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue el protagonizado por Chicha Osorio, referente de la moda cordobesa; la periodista Karina Vallori; y la legisladora María del Rosario Acevedo, quienes compartieron sus experiencias de lucha, fe y resiliencia frente al cáncer.
Sus relatos, cargados de emoción, sirvieron para concientizar y poner en valor el papel fundamental de las familias que acompañan en este proceso.

Charlas, stands y música
Durante la jornada, el primer piso de la Unicameral se transformó en un espacio interactivo con stands informativos y conversatorios, a cargo de especialistas y entidades dedicadas a la prevención del cáncer de mama.
Entre los presentes se destacaron legisladores de distintos bloques y autoridades como Andrés del Castillo, coordinador general de la Unidad de Mama del Ministerio de Salud; Daniel Cofone, coordinador de Salud Reproductiva, Niñez y Adolescencia; Paola Díaz Gil, directora del Hospital Oncológico Provincial José Miguel Urrutia; María José Verde, presidenta del Colegio de Kinesiología y Fisioterapia; Facundo Barrabino, director general de Apross; y Alejandra Piasco, gerenta de Comunicación de Bancor, entre otros.
También participaron representantes de las fundaciones Amazonas, Guapas y Corazón de Mujer, quienes compartieron su trabajo comunitario en acompañamiento y prevención.
El cierre musical estuvo a cargo del grupo Los Nombradores del Alba, liderado por Facundo Toro, que sumó su voz a la campaña con un show que emocionó a los presentes.

Córdoba Rosa: una política pública que salva vidas
Córdoba Rosa es una campaña provincial impulsada por el Gobierno de Córdoba, a través de la Secretaría de la Mujer, con el fin de concientizar sobre la detección temprana del cáncer de mama. Desde su creación, se ha consolidado como una política pública permanente que promueve la prevención, la salud integral y el acompañamiento a las mujeres en cada etapa de su vida.
La iniciativa nació en 2017 con la sanción de la Ley Provincial N° 10.503, impulsada por la actual senadora nacional Alejandra Vigo, que dio origen al programa provincial Córdoba Rosa.
Bajo el lema “Elijo Cuidarme”, el Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo junto al Ministerio de Salud diseñaron una Agenda de Control Anual, que brinda información sobre los estudios y controles necesarios según la edad de cada mujer.
El lazo rosa, símbolo internacional de la lucha contra el cáncer de mama, acompaña esta campaña como emblema de prevención, detección temprana, tratamiento y cuidados.