Arrancó FIT 2025 y Córdoba presentó la primera ruta turística para motorhomes del país
Arrancó FIT 2025 y Córdoba presentó la primera ruta turística para motorhomes del país

Arrancó FIT 2025 y Córdoba presentó la primera ruta turística para motorhomes del país

Con un stand renovado y una gran convocatoria de público, Córdoba dio inicio a su participación en la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2025, que comenzó este sábado 27 de septiembre en La Rural de Palermo. La gran novedad de la jornada fue el lanzamiento de la Ruta del Motorhome, una propuesta inédita en Argentina que posiciona a la provincia como pionera en el desarrollo de productos turísticos diseñados específicamente para quienes viajan en casas rodantes.

La presentación oficial fue realizada por la Agencia Córdoba Turismo, que dio a conocer el trazado inicial del recorrido. El proyecto, desarrollado en conjunto por el sector público y privado —con la colaboración de la empresa Cinzia—, conecta los principales atractivos turísticos del territorio provincial e incluye puntos especialmente acondicionados con servicios como provisión de agua potable, energía eléctrica y descarga de aguas grises, asegurando una experiencia cómoda y segura para los viajeros.“Córdoba hace gala de su alianza estratégica entre el sector público y el privado. Esta nueva ruta, que estará disponible desde noviembre, demuestra cómo la planificación conjunta nos permite crear productos turísticos innovadores y con gran potencial. Es un trabajo articulado con municipios, comunas y prestadores que apuestan por mejorar la infraestructura y los servicios, consolidando a Córdoba como un destino líder en turismo de naturaleza y experiencias”, destacó Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo.

El stand cordobés, de 700 metros cuadrados y equipado con 84 escritorios destinados a operadores turísticos, municipios y atención al público, fue uno de los más activos en la jornada inaugural de la FIT. La agenda incluyó degustaciones de productos regionales, catas de vinos en el espacio Caminos del Vino, experiencias de bienestar, shows en vivo y propuestas digitales en el Espacio Gamer, mostrando la diversidad de propuestas que ofrece la provincia durante todo el año.

Uno de los momentos más destacados fue la presentación artística en el escenario central, donde el Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María y el Festival Nacional de Folklore de Cosquín llevaron al público una muestra vibrante de la música y danza tradicional cordobesa, con actuaciones de El Indio Rojas, el grupo El Ceibo y diversos cuerpos de baile folklóricos.

Además, durante la jornada se realizaron experiencias inmersivas, charlas sobre bienestar y salud, y degustaciones de platos típicos de distintas regiones de la provincia.

En paralelo, el Ente Ansenuza firmó un importante acuerdo entre doce municipios de la región, estableciendo una hoja de ruta común para fortalecer el desarrollo turístico sostenible en el área. El convenio apunta a mejorar la infraestructura, profesionalizar la oferta turística y coordinar acciones bajo la marca regional “Ansenuza”. También se incluyen objetivos como la capacitación de actores locales, la elaboración de un calendario de eventos conjunto y la protección del Parque Nacional y su biodiversidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *