La ciudad de Córdoba vivió una jornada memorable con la realización de “Vino Córdoba, La Feria”, el sábado 13 de septiembre de 2025, en el Hotel Quinto Centenario (ex Hotel Sheraton), ubicado en Duarte Quirós 1300. El evento, que se llevó a cabo de 17:00 a 22:00 horas, volvió a consolidarse como una de las principales celebraciones del vino en la provincia.
Declarada de Interés Turístico Provincial y enmarcada dentro del programa Caminos del Vino Córdoba, la feria reunió a más de 30 bodegas boutique de diversas regiones productoras como Sierras Chicas, Valle de Calamuchita, Valle de Traslasierra, Sierras del Sur, Valle de Punilla, y el norte y noroeste cordobés. Cada una ofreció una propuesta enológica particular, mostrando la diversidad y el crecimiento sostenido del sector vitivinícola en Córdoba.
El evento fue organizado por Córdoba Wine Travel y Pulpería Cordobesa, y contó con el acompañamiento institucional de la Agencia Córdoba Turismo, entre otras entidades. El acto de apertura contó con la presencia del presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, quien acompañó esta propuesta que impulsa el desarrollo del enoturismo y busca posicionar a Córdoba como un nuevo referente vitivinícola en el país.
Una experiencia para los sentidos
Durante la jornada, los asistentes disfrutaron de degustaciones de vinos, intercambios directos con bodegueros, enólogos, agrónomos y emprendedores, y descubrieron las historias, procesos y experiencias detrás de cada etiqueta.
La feria ofreció también:
-
Música en vivo
-
Una plaza gastronómica a cargo del restaurante del hotel
-
Además de las bodegas, la feria ofreció un paseo con emprendimientos locales que complementaron la experiencia enogastronómica. Los asistentes pudieron disfrutar de quesos y provoletas artesanales de Tanti, productos de Fábrica del Jin, un emprendimiento local de la ciudad de Córdoba, salamines regionales, sets y equipos de mate, accesorios para la degustación de vino, así como una cuidada selección de dulces tradicionales, chocolates y delicias regionales pensadas para acompañar y realzar las distintas variedades de vino.
Novedad destacada: el Pasaporte Caminos del Vino
Uno de los grandes atractivos de esta edición fue la presentación del Pasaporte Caminos del Vino Córdoba, una guía bilingüe (español-inglés) que invita a recorrer las bodegas de la provincia mediante un sistema de sellos y beneficios.
Características del pasaporte:
-
Acceso a promociones en bodegas, hoteles y restaurantes durante todo el año
-
Recompensa simbólica con un Diploma “Wine Lover” al completar el recorrido
-
Formato coleccionable, pensado para residentes y turistas amantes del vino y la gastronomía.
El pasaporte permite acceder a promociones en bodegas, hoteles y restaurantes durante todo el año. Además, quienes completen el circuito de visitas reciben un Diploma de «Wine Lover», como reconocimiento simbólico al recorrido realizado.
Bodegas – Edición 2025
Se presenta a continuación una lista de los proyectos incluidos en esta edición, gran parte de los cuales se mostraron en la feria.
Sierras Chicas
-
Terra Camiare
-
Bodega La Caroyense
-
Establecimiento Di Candi
-
Finca Rosel
-
Patente X
-
Zonco
Norte cordobés
-
Del Gredal
Valle de Calamuchita
-
Finca Vista Grande
-
Bodega Furfaro
-
Sineres Espumantes
-
Pu Duam Vineyard
-
Estancia Las Cañitas
-
Juana Urbana
-
Río del Medio
-
Familia Benito
Sierras del Sur
-
Alma Minera
-
La Urumpta
Valle de Traslasierra
-
Achala Wines
-
Noble de San Javier
-
Aráoz de Lamadrid
-
Viarago
-
La Matilde
-
Bodega Kirton
-
Piedra Mora
-
Las Breas
-
Santos Quiroga
-
Sierra y Monte
Noroeste cordobés
-
Finca Robledo Balzarini
Valle de Punilla
-
Slow Wines
-
Finca La Marta
-
Nébula
-
Camps & Chavero
Un evento con identidad cordobesa
“Vino Córdoba, La Feria” volvió a visibilizar el talento, la calidad y el compromiso de los productores cordobeses. Su formato cercano, auténtico y federal lo convirtió en una propuesta destacada dentro de la Semana de los Vinos Cordobeses, fortaleciendo la promoción del enoturismo y la cultura vitivinícola de la provincia.
Con una gran convocatoria y el respaldo de instituciones públicas y privadas, la edición 2025 dejó huella y reafirmó su lugar como un evento clave en la agenda enogastronómica de Córdoba.