Con un profundo sentido de fe, comunidad y devoción, la localidad de Villa Cura Brochero se prepara para recibir a miles de peregrinos y visitantes que participarán en la 12ª edición de la Peregrinación por el Camino del Peregrino, en conmemoración del 12° aniversario de la beatificación de San José Gabriel del Rosario Brochero.
El lanzamiento oficial del evento se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Córdoba, marcando el inicio de las actividades y destacando el valor espiritual, cultural y turístico de esta experiencia única. La propuesta contempla dos jornadas intensas que fusionan la espiritualidad con la tradición y la identidad cultural de la región.
Cronograma de actividades
Sábado 13 de septiembre – Encuentro inicial de peregrinos
-
A las 18:00 hs, se celebrará la tradicional Misa del Peregrino en la Plaza Centenario, presidida por Monseñor Ricardo Araya.
-
Al finalizar la ceremonia religiosa, se realizarán espectáculos artísticos y musicales en homenaje al Santo y a quienes caminan en su nombre.
Domingo 14 de septiembre – Caminata por el Camino del Peregrino
-
A partir de las 6:00 hs, se dará inicio a la concentración de fieles en el sector de Giulio Cesare.
-
La peregrinación comenzará a las 7:00 hs, recorriendo 28 kilómetros a lo largo del histórico camino seguido por el Cura Brochero.
-
A las 9:00 hs, se ofrecerá una bendición especial en la Capilla de Villa Benegas.
-
Se estima que la llegada a Villa Cura Brochero será entre las 12:00 y 14:00 hs.
-
En el Santuario del Cura Brochero, se celebrarán misas a las 11:00 y 19:00 hs, con confesiones disponibles media hora antes de cada liturgia.
Un evento que trasciende lo espiritual
El intendente Carlos Oviedo subrayó la trascendencia del evento:
“Son jornadas de fe y encuentro, donde la comunidad revive el legado del Cura Gaucho. El año pasado superamos los 12 mil peregrinos y esperamos aún más este año, lo que también impulsa la economía local y regional.”
Por su parte, Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, destacó:
“El Cura Brochero representa un modelo de fe y compromiso social, y es también un motor del turismo religioso, que convierte a Córdoba en un destino espiritual de referencia nacional.”
A su vez, Raúl Sansica, titular de la Agencia Córdoba Cultura, expresó:
“Cada peregrinación es una manifestación de nuestra identidad. Brochero es sinónimo de cultura, historia y pueblo.”
Compromiso ambiental y participación solidaria
Este año, se refuerza la propuesta de una peregrinación sustentable, promoviendo el uso de botellas reutilizables y el retorno responsable de residuos, en el marco de la campaña “Cuidado del ambiente”.
La participación es libre y voluntaria, aunque se solicita un aporte solidario y la donación de un alimento no perecedero como forma de colaboración.
Inscripción online:
https://caminodelperegrino2025.eventbrite.com.ar
Amplio respaldo institucional
En la presentación estuvieron presentes representantes de diversos niveles del gobierno y la Iglesia, entre ellos:
-
Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo
-
Raúl Sansica, presidente de la Agencia Córdoba Cultura
-
Monseñor Ricardo Araya, arzobispo de Cruz del Eje
-
Carlos Oviedo, intendente de Villa Cura Brochero
-
Mariano Ceballos, legislador departamental
-
Intendentes de varias localidades: Miramar de Ansenuza, Salsacate, Villa Santa Rosa, San Lorenzo y Etruria
-
Representantes del ámbito turístico y eclesiástico
-
Medios de comunicación locales y regionales