Este martes, la Comisión de Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social de la Legislatura de Córdoba llevó a cabo una nueva reunión de trabajo con el objetivo de dar continuidad al análisis y debate de dos importantes proyectos de ley que buscan actualizar y fortalecer el marco normativo vigente que regula el ejercicio profesional del trabajo social en la provincia. Ambas iniciativas legislativas representan un paso significativo hacia la modernización institucional y profesional de una disciplina clave para la promoción de derechos, la intervención social y el acompañamiento de sectores vulnerables de la comunidad.
Se trata de los expedientes N.º 42674 y N.º 42675, presentados por los legisladores Matías Chamorro, Miguel Siciliano y Nadia Fernández. El primero propone actualizar la Ley Provincial N.º 7.341, vigente desde 1985, que regula la profesión. El segundo busca modernizar la estructura y funcionamiento del Colegio de Profesionales, adecuándolo a los cambios que ha atravesado el campo del trabajo social en las últimas décadas.
Durante la reunión, la comisión contó con la participación de destacadas autoridades del sector, entre ellas:
-
Celeste Bertona, presidenta del Colegio de Profesionales de Servicio Social
-
Claudio Barbero, vicepresidente del Colegio
-
Leonor Pepe y Carolina Allende, integrantes de la Comisión de Ley y Reglamentación del Colegio
-
Carlos Arrigoni, asesor letrado de la Federación de Entidades Profesionales Universitarias de Córdoba (FEPUC)
-
Silvia Guastavino y María Monier, miembros del Tribunal de Ética del Colegio
-
Silvia Fossini, integrante de la comisión de ley
Entre otros profesionales e invitados. “No se trata de la creación de un nuevo colegio, sino de un proceso de aggiornamento institucional. Estamos fortaleciendo su continuidad jurídica, política y administrativa con una normativa actualizada”, explicó el legislador Matías Chamorro.
Uno de los puntos destacados del proyecto 42675 es el cambio de denominación del actual Colegio de Profesionales de Servicio Social, que el próximo 29 de agosto cumple 40 años, por Colegio de Profesionales en Trabajo Social de Córdoba, reconociendo así la evolución de la disciplina.
En esa misma línea, el proyecto 42674 propone modificar la denominación oficial de la profesión, que dejaría de llamarse “Servicio Social” para adoptarse formalmente como “Trabajo Social”, en concordancia con los consensos nacionales e internacionales. Asimismo, sugiere la adhesión a la Ley Nacional N.º 27.072, sancionada en 2014, que establece el marco regulatorio para el ejercicio profesional del trabajo social en Argentina.
Tras un intenso intercambio entre legisladores y representantes del sector, ambos proyectos obtuvieron despacho favorable de la comisión y continuarán su curso en la Comisión de Legislación General.